CRUZ VERDE brinda capacitación a través de Cursos adaptados a las edades de cada grupo en empresas, instituciones públicas o privadas, escuelas y jardines de infantes. Las capacitaciones también se brindan en forma mensual o bimestral a particulares que estén interesados, en las aulas de CRUZ VERDE
Es la sigla que corresponde a reanimación cardiopulmonar o resucitación cardiopulmonar. Es una técnica que se pone en práctica cuando una persona deja de respirar súbitamente, con el objetivo de restablecer la capacidad respiratoria y la actividad del corazón de esa persona.
Consisten en la atención inmediata que se le da a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u hospitalario.
Es un procedimiento que se usa para ayudar a una persona que se está asfixiando y que está consciente e incapaz de hablar. La maniobra de Heimlich expulsa aire de los pulmones de la persona y le provoca tos. La fuerza de la tos podría entonces sacar el objeto de sus vías respiratorias
Simulacro: Acción que se realiza imitando un suceso real para tomar las medidas necesarias
de seguridad en caso de que ocurra realmente.
Desde hace años CRUZ VERDE lleva adelante programas de educación vial con el objetivo de crear
conciencia y a través de los simulacros lograr que personas de todas las edades puedan observar
lo que sucede, el dolor y la incapacidad de los involucrados, de la familia que también sufre
las consecuencias además de poner el foco en las causas de un accidente: la infracción a las normas.
Estamos convencidos que cuando una persona toma conciencia de algo, sus pares también lo hacen.
Por este motivo mediante los simulacros, queremos concientizar, enseñar, hacer pensar, lograr que
lo presenciado, sea un tema de conversación.
La actitud que tomemos hoy sobre un accidente de mañana, puede influir en nuestro futuro.